
«En estos tiempos es imprescindible recuperar, concebir y sanar lo femenino desde su dimensión espiritual, entendiendo por espiritual eso que nos acerca hacia la comprensión del universo y por consecuencia al conocimiento de nosotras mismas.»
BÁRBARA KOCH
Licenciada en Artes Visuales
Estudios en Medicina Sintergética, Biogeometría, Gestalt, Medicina China y Ciclo Menstrual, Terapia Floral, Herbolaria y Aromaterapia en Salud Femenina, Respiración Ovárica-Alquimia Femenina, Arteterapia, Psicogenealogía y Tarot.
Desde niña siempre tuve un interés profundo por la biología, especialmente por la anatomía y las plantas, pero mi espíritu era más bien artístico. Siempre viví en esa dualidad, entre esa conexión innata con las artes y la sensibilidad con los planos sutiles de la vida, y al mismo tiempo con esa atracción profunda hacia el estudio y conocimiento más científico del ser humano y su conexión con la naturaleza.
Durante muchos años de mi vida me sentí confundida ya que veía imposible unir estas dos fuerzas que habían despertado dentro de mi. Finalmente terminé estudiando Artes visuales ya que era lo que se me hacía mas natural. Pero al entrar a la universidad esa conexión espiritual que yo tenía con el arte, se fue apagando. Me desilusioné de este rubro, terminé mis estudios y con eso cerré una etapa de mi vida, quedando un gran vacío en mi corazón.
Inmediatamente después de terminar la carrera de Artes me fui a vivir a Noruega, donde viví durante 8 años. Allí nacieron mis dos primeras hijas y mis preocupaciones se transformaron en las preocupaciones de una persona «común y corriente», el trabajo, la casa, las hijas, etc. Pero mi espíritu constantemente me llamaba hacia otro lugar.

Volví a Chile y con eso comenzó un profundo viaje hacia mi interior, en busca de mi esencia.
El interés por las medicinas complementarias surgió durante el embarazo de mi segunda hija. Esta vocación se vino a reafirmar posteriormente, cuando Violeta (segunda hija) fue diagnosticada de leucemia a la edad de dos años, al mismo tiempo en que yo había comenzado mis primeros estudios en terapias. Esta experiencia me llevó a investigar profundamente sobre tratamientos complementarios para mejorar la calidad de vida de mi hija durante el tratamiento de quimioterapia. La gran sorpresa fue que de que a pesar que la leucemia de Violeta estaba clasificada dentro de un riesgo alto (no muy buen pronóstico), tuvo resultados extraordinarios con los tratamientos complementarios. Entonces yo comencé a comprender la enfermedad desde otro ángulo, le encontré un sentido y dejé de verla como un enemigo contra el cual hay que «luchar», si no como un aliado que te va mostrando el camino necesario para la realización personal.
Me formé entonces en Medicina Sintergética y luego en Biogeometría, dos de las grandes medicinas que ayudaron a Violeta en su proceso y también a mi en mi proceso personal. Como mamá la enfermedad de mi hija fue una estadía en un pozo profundo para luego subir a un mundo más consciente, ya nunca más pude cerrar los ojos.
Violeta sanó, pero después de 3 años de haber terminado su tratamiento, y a la edad de 7 años, la leucemia vuelve, y esta vez su única posibilidad de cura era un transplante de médula. Empezamos nuevamente con las terapias complementarias, esta vez yo con más experiencia y más empoderada como terapeuta. Finalmente todo resultó bien. Hoy Violeta es una niña sana que vive una vida normal y sin ningún tipo de secuela luego de los tratamientos tan invasivos que recibió durante tantos años de su vida.
Esta experiencia fue para mi, sin duda, una iniciación. Aquí se desarmó todo mi ser y se rearmó trayendo consigo el tesoro encontrado en las profundidades. Ahora puedo integrar estos dos aspectos que vivieron tanto tiempo separados dentro de mi (arte y ciencia). Aprendí que cuando hablamos de sanación, estas dos figuras tienen una misma dirección y no pueden separarse. El arte refiere a la «magia», ese diálogo y conexión con los mundo simbólicos, sutiles e intangibles, en donde las posibilidades se abren y son infinitas. Por otro lado la ciencia se refiere al mundo tangible, de conexiones y diálogos físicos y finitos, el terreno donde sucede el arte.
Ante esto puedo decir que el/la terapeuta debe ser un artista, refiriéndome a ese/a artista que mira el mundo con ojos creadores, en donde todas la posibilidades se abren. Y por lo mismo la experiencia artística (de creación en el mundo espiritual) debe ser enfocada a fines esenciales del ser humano, como el conocimiento de uno mismo, que finalmente, nos lleva a la libertad. El arte tiene como fin la libertad, y esto le hace tener al mismo tiempo un fin sanador. De esta forma, ha sido para mi esencial reconocer que esa sanación debe ser buscada ya no según las pautas modernas de la racionalidad, es decir, en las causas materiales de nuestros problemas y enfermedades, si no en escuchar el mensaje que el alma tiene para nosotros y dar sentido a eso que nos ocurre.
Actualmente trabajo como terapeuta y facilitadora de talleres, guiando a mujeres a superar conflictos y todo tipo de enfermedades tanto físicas como emocionales y espirituales. En mis terapias y talleres unifico todos mis conocimientos, experiencias e inquietudes en una disciplina que reúne aspectos del arte, las medicinas ancestrales, la ciencia y el conocimiento profundo del ser humano.
Esta visión de mundo es la que comparto a mi alumnas y pacientes.
Bienvenida a este espacio,
Con cariño,
Bárbara.

Formación:
- Actualmente en formación en la sabiduría Druida (2021-2024)- School of The Order of Bards, Ovates and Druids, Reino Unido.
- Diplomado en Herbolaria y Aromaterapia en Salud Femenina (2022)- Heaven Biotech / Aromarmonia / Asociasión Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia.
- Diplomado internacional Enfoque de las Enfermedades (2021-2022)- Centro Gestalt Santiago, Chile.
- Diplomado en Medicina China y Ciclo Menstrual (2019)- Escuela Feminarian, España.
- Formación en Biogeometría II (2017) – Escuela de Biogeometría, Juan Pablo Uribe, Chile.
- Formación en Biogeometría I (2015) – Escuela de Biogeometría, Juan Pablo Uribe, Chile.
- Formación en Medicina Sintergética (2014- 2015)- Fundación Pindal, Chile.
- Profesorado en Respiración Ovárica, Alquimia Femenina (2014) – Sajeeva Hurtado, Chile.
- Diplomado en Terapia Floral (2013) – Escuela de Medicina Vibracional Djwhal Khul, Chile.
- Diplomado en Arteterapia, Artes Expresivas (2013) – Escuela Espacio Sagrado, Chile.
- Diversos talleres de Aromaterapia (2013) – Semfora, Escuela de Aromaterapia, Chile.
- Seminarios de Psicomagia y Psicogenealogía (2012- 2013) – Gabriela Rodríguez, Chile
- Lincenciatura en Artes Visuales (2000- 2004)- Universidad Finis Terrae, Chile.