EL CAMINO HACIA LA MUJER SOLAR

En todo momento de mi vida hay una mujer que me lleva de la mano en las tinieblas de una realidad que las mujeres conocen mejor que los hombres y en las cuales se orientan mejor con menos luces.”

Gabriel García Márquez

AL ENCUENTRO CON EL ALMA

Cuando hablamos de Mujer Consciente nos referimos a una mujer capaz de resolverse a si misma desde lo interno hacia lo externo. Es decir, lograr reconocer, desarrollar y manifestar su propia esencia, eso llamado DON,  para compartirlo con los demás.

Esa facultad para los seres humanos parece muchas veces inalcanzable, especialmente para las mujeres, entendiendo los siglos de sumisión en los que hemos vivido y que nos han llevado a un completo desconocimiento de nuestro cuerpo, ciclos, sexualidad, maternidad, propósito de vida, etc. Sin embargo esa capacidad manifestadora o de apertura completa hacia la vida, la podemos observar constantemente en la naturaleza, por ejemplo en una flor.

Yo amo las flores y mi estrecho contacto con ellas existe desde mi niñez. Ya de adulta pude entender que es lo realmente atractivo de una flor, aparte de su indiscutible belleza, por supuesto. La flor es una promesa, una demostración de que en algún punto del proceso natural de un ser vivo existe la posibilidad de manifestar su SER, esa belleza perfumada que se abre para ser apreciada, y que luego se transformará en fruto para compartirse con los demás. Así mismo el mar, los ríos, las montañas, los bosques, comparten su belleza y existen para los demás.

EL CAMINO HACIA LA MUJER SOLAR es el camino que toda mujer debe recorrer pasada cierta edad, en donde los cambios hormonales nos invitan a mirarnos hacia adentro y reflexionar sobre el camino recorrido. Desde al rededor de los 40 años las mujeres iniciamos un viaje sin retorno, un viaje que marca la transición entre ser mujeres lunares (menstruantes) a ser mujeres solares (no menstruantes). En este período, conocido como perimenopausia o climaterio, la mujer poco a poco va incorporando la luna hacia sí misma para dejar salir el sol. Es decir, no dejamos nunca a la luna, si no que pasa a ser parte interna nuestra, ya no una manifestación externa (ciclo menstrual), para dar paso a al sol, la luz que nos guía hacia nuestro propio DON. Durante este camino las mujeres nos enfrentamos a diferentes desafíos, desde familiares, amorosos, laborales y sobre todo espirituales, ya que al cumplir 42 años las mujeres entramos en el séptimo septenio de vida, que es el septenio de la espiritualidad, el cual nos hace repasar las decisiones tomadas durante nuestras vidas, para discernir que cosas nos aportan para esta nueva etapa y así llevarlas con nosotras o que cosas decidimos dejar definitivamente atrás.

Es maravilloso ver como nuestra biología nos encamina hacia procesos vitales tan importantes en términos físicos, emocionales, mentales y espirituales.

Este es un camino de profundo autoconocimiento en el cual aprendemos y practicamos en base a 3 pilares esenciales para el despertar de la consciencia femenina en nosotras y por consecuencia en la humanidad:

  1. Ser completamente Creativas en nuestras vidas, es decir CREADORAS de nuestra realidad, expresándonos desde nuestro interior.
  2. Estar en comunión profunda con la NATURALEZA. Esto significa reconocer y desarrollar la sabiduría de la naturaleza en nosotras.
  3. Reconocer nuestro propio DON, ese que venimos a compartir con los demás.

Estos 3 pilares corresponden a los mayores anhelos del ser humano. De ellos depende nuestra salud, bienestar y felicidad. Reconociendo y activando estos 3 aspectos en nosotras mismas El Camino hacia la Mujer Solar (transito hacia la menopausia) será mas liviano y gozoso.

Ya llegó la hora de hacernos cargo de eso que hemos estado postergando durante mucho tiempo, incluso durante siglos, heredándolo de nuestras ancestras.

Tú, mujer, no viniste a encerrarte en tu mundo, tampoco a vivir tus problemas y conflictos sola, ni a esperar a que alguien te diga que hacer para funcionar en un sistema que te desconecta de tu esencia.

Viniste a este mundo, al igual que una flor, a compartir esa belleza única e irrepetible, a expandirte y abrirte por completo ante la vida.

Todas somos una semilla que espera su momento para germinar, y ese momento ya está aquí.

ESTE CAMINO ES PARA TI SI:

  • Te sientes desconectada de tu cuerpo.
  • No entiendes tus síntomas.
  • Estas cansada de dejar tu salud en manos de terceros, que sólo te medican y no te dan explicaciones sobre el origen de tus síntomas.
  • Te sientes perdida en tu propósito de vida.
  • Sientes que hay “algo” dentro de ti que se quiere manifestar pero no sabes que es ni como hacerlo.
  • Te sientes triste, rabiosa, confundida, sobre exigida, frustrada, desvalorizada o desencantada de la vida.
  • A veces sientes que cargas con una “mochila” que no es tuya y que te obstaculiza en tus decisiones.
  • Los pensamientos positivos no son suficientes para generar los cambios necesarios en tu vida.
  • Has llegado a un momento en tu vida en que sientes que lo que has construido ya no tiene sentido, y buscas algo que te llene.

Si te sientes identificada con uno, más de uno o todos los puntos mencionados anteriormente significa que estás en un momento crucial de tu vida, el cual no debes desperdiciar. Quiero que entiendas que las crisis son oportunidades para generar cambios valiosos. Estos momentos difíciles crean los surcos que son arados en la tierra fértil para poder plantar las semillas. La tierra eres tú y cuando esa tierra está lista para poder germinar una nueva semilla, se produce la crisis que nos lleva a la transformación.

Esta comunidad tiene como fin vivir el proceso de crisis que nos entrega la perimenopausia y menopausia, como un profundo aprendizaje del cual cosecharemos una NUEVA MUJER, mas cercana a su propósito y a hacer consciente su don.

CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE ESTA COMUNIDAD

Es importante que sepas que trabajaremos a partir del concepto de «Camino», es decir, recorreremos juntas El Camino de la Mujer Consciente, el cual va pasando por diferentes etapas de un proceso. Profundizar en cada etapa nos tomará entre 4 a 6 meses.

1era etapa: LA MAGA

Canalizadora de información de la fuente. Es inseminada a través de la inspiración divina.

Conocedora de la naturaleza y de las leyes del universo; las estaciones del año, los ciclos de la luna, los espíritus de los animales y de las plantas.

Desarrolla su propia creatividad y la expresa a través del arte.

Tiene la visión de la artista; la capacidad de contemplación e inspiración y se conmueve con la belleza del mundo.

Desarrollo del verso: la belleza y la manifestación del propio ser por medio de metodologías artísticas como canto, danza, plástica y narrativa.

Órganos clave de esta etapa: Ovarios y Tiroides

2da etapa: LA SANADORA

Se introduce en los misterios de la naturaleza y a través de ella sana.

Luego de la Mujer Maga que conoce las leyes del funcionamiento de la vida, la Mujer Sanadora inicia un viaje hacia el “bosque profundo” para conocer sus misterios y sus propias sombras.

En este viaje conoce la medicina de la naturaleza, sus significados y arquetipos.

Se inicia en los conocimientos de la Geometría Sagrada.

Desarrollo de la visión: la propia visión interna le enseña a desarrollar su intuición.

Órganos clave de esta etapa: Útero y pechos

3era etapa: LA MUJER CONSCIENTE

Ella recoge e integra el conocimiento y la experiencia de la Maga y la Sanadora.

Descubre que la medicina y la sanación están dentro de ella y ya no necesita ir a buscar a fuera lo que ya posee dentro.

Ha logrado integrar los dos polos metabolizadores y activadores de la energía femenina, y con ello generar un diálogo y fluidez que la mantiene en equilibrio y salud emocional, mental y físico-energética.

Su trabajo interno la ha hecho desarrollar un profundo amor hacia ella misma y hacia los demás, entendiendo que ella es una con el resto y desprendiéndose de la percepción de separatividad.

Desarrolla la capacidad de conmoverse con el mundo lo cual la lleva a conectarse profundamente con el amor materno hacia su entorno, a través del desarrollo de su propio don.

Se siente profundamente agradecida por toda su experiencia vivida, ya que gracias a esas vivencias ha podido llegar ser quien es hoy. Sabe que nada ha sido en vano.

Órgano clave de esta etapa: Corazón

Estas tres etapas se complementan entre ellas, las primeras dos se pueden trabajar por si solas, pero para llegar a la tercera debes haber recorrido los caminos de la primera y segunda etapas.

Este camino está inspirado en las etapas que transitaban los Druidas (bardos, ovates y druidas), antiguos sabios pertenecientes a gran parte de Europa, de los cuales derivaron las diferentes arquetipos o personajes del «curanderismo» europeo como la bruja, la yerbatera, etc. Y también las religiones neo paganas, como por ejemplo la Wicca. Aquí encontrarás una visión contemporánea sobre estas etapas ancestrales que conducen a la sabiduría en conexión con nuestro mundo interno (nuestra esencia, la naturaleza en nosotras) y el mundo externo (lo que manifestamos, lo artístico en nosotras).

Te aseguro que esta experiencia será más que enriquecedora para tu vida. El ser mujer es complejo en un mundo hecho para hombres, es por eso que ser parte de una comunidad como EL CAMINO DE LA MUJER CONSCIENTE te dará las herramientas para crecer desde tu propia e irrepetible manifestación de tu SER MUJER.

VALOR

Esta comunidad funciona a partir de un sistema de membresía de pago mensual a un precio muy asequible, que fue justamente pensado para llegar a la mayor cantidad de mujeres posibles.

El pago mensual es de

La membresía se debe renovar cada año, con la posibilidad de retirarse cuando desees.

Si tiene alguna pregunta no dudes en contactarme a: contacto@mujerorigen.com

Espero que caminemos juntas EL CAMINO HACIA LA MUJER SOLAR.

Con mucho amor,

Bárbara.

“No podemos controlar quién nos trae al mundo. No podemos influir en la fluidez con que nos educan. No podemos obligar a la cultura a volverse instantáneamente hospitalaria. Pero las buenas noticias son que, aún después de ser heridos, aún en un estado fetal, aún incluso en un estado hasta el momento de captura, podemos recuperar nuestras vidas.”

clarissa pinkola estés